viernes, 26 de julio de 2013

Como remodelar la cocina

Los propietarios de viviendas gastan más dinero en la remodelación de la cocina que en cualquier otro proyecto de mejoras para el hogar. Y con razón: Las cocinas son el centro de la vida familiar, y una fuente de orgullo Y si se hace bien, la remodelación de la cocina puede añadir más valor a su inversión. Para maximizar el retorno de su inversión, siga estas  estrategias para mantenerse dentro del presupuesto y ayudarle a tomar decisiones inteligentes


La planificación de la remodelación de su cocina debe tomar más tiempo que la construcción real. Si piensa así, se reducirá al mínimo la cantidad de tiempo que tarde la remodelación. Además, es más probable que se mantenga dentro del presupuesto. ¿Cuánto tiempo debe pasar de planificando? Sencillo; tómese el tiempo que necesite. De esta manera, usted no tendrá la tentación de cambiar de opinión durante la construcción y hacer cambios, que se incrementen los costos de la remodelación.
Algunos consejos sobre la planificación:

Estudio de su cocina existente:
¿Qué tan ancha es la puerta de entrada a la cocina? Es un error común que muchos propietarios cometen; la compra de la MEGAAAAA nevera sólo para descubrir que no puede pasar por  la puerta. Para evitar errores de este tipo, haga un plano de su cocina con las medidas de puertas, pasillos, mostradores, etc. Y no se olvide de altura, también.
Piense acerca de los patrones de tráfico: los pasillos de trabajo deben tener un mínimo de un metro de ancho y por lo menos 1.20 de ancho para los hogares con varios cocineros.
Diseñe pensando en la ergonomía: cajones o estantes tipo nido en los gabinetes de base; repisas que se pueden ajustar hacia arriba o hacia abajo, un horno de pared (siempre que sea posible: Son características que hacen de una cocina un lugar agradable para trabajar y compartir.
Planee para el imprevisible: Incluso si usted ha planeado hasta el número de clavos que necesitará en su remodelación, esperare lo inesperado; nunca se sabe que va a encontrar detrás de su vieja cocina (de todo menos un tesoro)
Construir con un poco de margen para completar la remodelación. ¿Quieres concluir antes de navidad? Luego planea hacer todo de 3 a 4 meses antes.
No tenga miedo de buscar ayuda: Un diseñador profesional puede simplificar la remodelación de su cocina. Ellos ayudan a tomar decisiones acertadas, prever posibles problemas. Nada va a subir el costo de una remodelación más rápidamente como  cambiar la ubicación de las tuberías y enchufes eléctricos, así como derribar  paredes. Esto, por lo general es cuando se producen los problemas imprevistos. Así que si es posible, mantenga los aparatos, accesorios, y las paredes en el mismo lugar. No sólo va a abaratar  costos de demolición y reconstrucción, así como los inconvenientes   que generan el polvo y suciedad de su proyecto.

Es fácil dejarse llevar cuando  se planifica  su nueva cocina. Una amplia gama de cocinas, hornos, campanas  y  refrigeradores  pueden ofrecer una gran cantidad de cualidades que usted realmente no necesita y es posible que no se ajuste a su  estilo de vida o de cocinar. Los electrodomésticos son esencialmente instrumentos utilizados para cocinar y almacenar alimentos. La remodelación de su cocina no debe ser acerca de dichos instrumentos; pero, si en cuanto al  el diseño y la funcionalidad de toda la cocina. Así que a menos que usted sea  un cocinero excepcional que cocina mucho, posee un gran espacio para el área de la cocina y disponga y  de un presupuesto aparte para los electrodomésticos no es conveniente  concentrar su dinero en los artefactos, más bien hágalo sobre  las características que agregan valor, como los armarios y suelos. Finalmente, elija aparatos que ofrezcan cubrir sus necesidades y que sean fabricados por marcas de confianza y que dispongan de garantía local.

La iluminación puede hacer un mundo de diferencia en una cocina. Se puede hacer que se vea más grande y más brillante. Y le ayudará a trabajar de forma segura y eficiente. Usted debe tener dos tipos diferentes de iluminación en su cocina:
·          Iluminación para el área de trabajo: la iluminación bajo los gabinetes es indispensable, ya que estos armarios crean áreas de trabajo oscuras. Y ya que estás remodelando, no habrá un momento mejor para hacer esto. Luces colgantes: son buenas para las islas y las penínsulas. Las luces empotradas y las  de tipo track funcionan bien sobre fregaderos y áreas generales de preparación sin gabinetes aéreos.
·          Iluminación ambiental: empotrando lámparas de techo, apliques de pared, luces de tipo track, crean una iluminación general en la cocina y si incluyen  reguladores de voltaje para controlar la intensidad y el estado de ánimo, muchísimo mejor.

La funcionalidad y la durabilidad deben ser prioridades en la remodelación de la cocina. Resístase a las  gangas de baja calidad.  Elija los productos que combinen un bajo mantenimiento con largos períodos de garantía. Los topes de granito, cuarzo puede costar un poco más, pero con el cuidado adecuado, van a verse bien durante mucho tiempo. Y si usted está pensando en mudarse pronto, los productos con garantías sustanciales son una ventaja a la hora de usted vender..

El Almacenamiento nunca pasan de moda. Instale los gabinetes que llegan al techo: Que pueden costar un poco más y es posible que necesite una escalera, si es cierto, pero usted va a  ganar un valioso espacio de almacenamiento para los platos de Navidad y otros artículos de uso ocasional. Además, usted no tendrá que desempolvar las tapas del gabinete

Establecer una buena relación con su carpintero  es esencial para mantenerse dentro del presupuesto: Pase por el proyecto durante las horas de trabajo. Establecer reglas de la casa: Sea claro acerca de fumar, los niveles  ruido, baños disponibles y estacionamiento adecuado. Sea amable: Oferta refrescos (un poco de hospitalidad puede recorrer un largo camino)

viernes, 19 de julio de 2013

Contar con suficiente espacio para almacenar....

Contar con suficiente espacio para almacenar es una necesidad de todos los hogares de hoy. Aprovechar al máximo el espacio interior de un armario nos permite aumentar sus posiblidades de almacenaje.
       Los closets no solo son útiles en los dormitorios, también espacios como salones, pasillo o recibidores pueden encontrar en este mueble, la solución perfecta para guardar todo aquello que deseemos organizar y “desaparecer” de nuestra vista.
En Taller Teka te ayudamos a planificar tu closet, para que puedeas aprovechar al máximo el espacio, toma nota de estos útiles consejos:
  • El primer paso para planificar tu closet es medir el espacio disponible: altura, ancho y profundidad del espacio donde vas a ubicarlo.
  • Ten en cuenta que debe quedar espacio suficiente para el paso delante del closet, es en este punto donde debes valorar si las  pueden ser abatibles o correderas.
  • Marca los puntos de luz: interruptores y enchufes, los cuales probablemente tengas que cambiar de sitio.
  • Si dejas un espacio mínimo entre 20 y 25 cm. en la parte superior, vas a poder guardar maletas, bolsos, de viaje, etc. Esta parte es la ideal para objetos voluminosos de poco peso. Ubica los pesados en la parte de abajo.
  • La profundidad del closet debe tener una medida mínima de 24”, para poder colgar las prendas holgadamente.
  • Si vas a incluir gavetas, ten en cuenta que cuanto más altas, menos espacio vas a tener para colgar prendas den la parte superior. Lo más recomendable es clocar gavetas con tres o cuatro cajones.
  • Para el exterior de tu closet puedes combinar puertas lisas con otras de cristal transparente o cristal al ácido si quieres que el contenido no se visible.
  • Para personalizar el interior del armario puedes emplear telas o Vinils.


Puedes llamarnos al 212 310 1455o escribirnos a info@tallerteka.com y juntos crearemos el closet perfecto para tu espacio y necesidades.


El triángulo de trabajo en la cocina

Crear un triángulo de trabajo en su cocina puede reducir el movimiento excesivo al concentrar el espacio de trabajo. ¿Por qué perder tiempo corriendo alrededor de la cocina cuando usted puede estar jugando con sus hijos o dedicar un tiempo para usted?

Las reglas fundamentales para un triángulo de trabajo básico son las siguientes:

-Ninguno de los lados del triángulo debe superar los 3 metros ni ser menor de 1.2 metros.
-El triángulo no debe estar interrumpido por circulación de personas o gabinetes.
-El perímetro del triángulo no debe medir más de 8 metros ni menos de 3.5 metros.

PASILLO/COCINA

El diseño de pasillo es increíblemente eficiente porque usted puede moverse por toda la cocina con sólo algunos pasos. Sin embargo, los mostradores y gabinetes son limitados; además, la gente se atraviesa en el camino del cocinero.

PENÍNSULA

Una península ofrece un diseño abierto que incorpora cocina y comedor. Su disposición une a toda la familia, creando un espacio común extra.


FORMA DE L

La cocina en forma de L es una de las más populares. Su triángulo de trabajo no se ve interrumpido por el paso y hay mucho espacio para los electrodomésticos. También, prolongando la base de la “L”, puede crear aún más espacio de almacenamiento y de mostrador.


FORMA DE U
Las cocinas en forma de U lo rodean por tres lados con gabinetes, mostradores y electrodomésticos. Esto ahorra muchos pasos. Si la “U” es bastante grande, usted puede agregar una isla de trabajo en el medio.

Pueden ver los diagramas de estos ejemplos en el album "Formas de cocinas"

miércoles, 3 de julio de 2013

Trabajando en casa

Cada día son mas las personas que trabajan desde su casa. Esta situación puede resultar beneficiosa si se tiene el espacio adecuado para desarrollar todo nuestro potencial. Es altamente recomendable dedicar un espacio de la casa solo para trabajar, tu propia oficina o espacio. No resulta bueno quedarnos sentados en la cama trabajando o en la mesa del comedor o en la sala. Si vas a trabajar desde casa, empieza por crear tu propio espacio donde separes el hogar de la oficina.
Lo primero es trabajar con el espacio que tienes. Un cuarto, medio cuarto, una esquina. No te sientas limitado por el espacio, es una oportunidad para demostrar tu creatividad. Si por ejemplo, tu espacio es una esquina, no elijas solo un escritorio rectangular, opta por hacerlo con la forma de la esquina para ganar más espacio. Agrega un gavetero o biblioteca que te permita archivar papeles, libros que utilices siempre.
Dos aspectos importantes de tu espacio de trabajo son el escritorio y la silla. Es vital que tengas un escritorio donde tu computadora, portátil o fija, quede a buena altura para que puedas trabajar sin estar incómodo. La silla, debe ser ergonómica, que puedas modificar la altura, con respaldar. Antes de comprarla, pruébala y asegúrate de que es la correcta para ti.
La luz es importante para trabajar. Necesitas una buena iluminación para el espacio de tu oficina. Además de la luz que tenga el cuarto o espacio donde estés, puedes colocar una lámpara de escritorio para esos momentos donde más necesitas iluminación. Si tienes una ventana, aprovecha la luz natural durante el día y ubica tu escritorio cercano a ella.

Listo ya todos estos destalles logísticos, es hora de dejar soltar tu creatividad y darle el toque personal a tu espacio. Un corcho con fotos siempre es una buena opción para tener a la mano las cosas que nos inspiran, que queremos. Las fotografías siempre son un buen detalle, pero para hacerlo original, busca fotos de paisajes, lugares, detalles y enmarcarlos para colocarlas en la pared estilo cuadros. Juega con las proporciones, unas más grandes, otras más pequeñas.





domingo, 30 de junio de 2013

Los closets empotrados....




Como todo en decoración, dependen de las necesidades concretas de cada uno, de los gustos, y del espacio que tengamos. No obstante, hay una serie de ideas generales que nos pueden servir a la mayoría. 
A la hora de elegir la ubicación del armario, siempre es bueno aprovechar los propios elementos constructivos de la habitación, como el hueco entre dos mochetas, de pared a pared, etc. El tipo de puertas que vayamos a poner es muy importante, ya que nos podemos encontrar que hemos puesto el armario a los pies de cama y que la puerta, al abrirla, topa con esta (si no es corredera). Si bien, su ubicación va a venir definida por la ubicación de la cama, ya que una vez hemos colocado la cama, vemos el hueco que queda para el armario. Lo ideal es que a la hora de hacer el closet empotrado, aprovechemos toda la altura de la habitación, lo que nos va a permitir hacer un maletero muy útil para ropa de fuera de temporada, bolsos, maletas, etc. Lo primero que hay que tener en cuenta es el fondo que necesitamos. Como medida ideal se utiliza 24”. No deberían ser menos, ya que las perchas suelen tener unos 45 cm, y a éso hay que añadirle las hombreras de las chaquetas y la holgura necesaria para que la ropa no se arrugue. No obstante, no todas las prendas necesitan el mismo fondo. Un abrigo necesita 24”, pero para guardar los jerseys nos vale con 35 cm. Esto es muy útil cuando tenemos distintos fondos, por ejemplo, si hay columnas en el interior, o la habitación tiene salientes. Entonces, debemos aprovechar la zona con menos fondo para poner baldas para jerseys, ya que si éstas tienen mucho fondo, se llega a hacer muy incómodo, ya que no es fácil acceder al fondo. Además, no nos engañemos, cuando hay demasiado fondo, suelen aparecer el desorden y las arrugas. Lo ideal es dividir el armario en módulos con el mismo ancho y trabajar sobre éllo. Eso no quiere decir que entre dos módulos no pongamos separación porque queremos un módulo ancho, pero el mero hecho de haber dividido el armario aunque solo sea mentalmente, nos ayudará a plantear los espacios. 
La ropa de diario debe estar accesible. Lo ideal es que la coloquemos entre 60 y 150 cm de altura para que sea cómodo, y dejemos la parte más baja y la más alta del armario para ropa de menos uso. En un armario, lo primero es distribuir los espacios teniendo en cuenta que necesitamos cajoneras, barras para ropa corta, barra para ropa larga y baldas. También tienes que definir si el zapatero va estar dentro del armario o fuera. Las cajoneras son imprescindibles para prendas pequeñas, como ropa interior. Son muy prácticos los que van compartimentados por dentro, ya que ayudan a mantener el orden y a encontrar las cosas con mayor facilidad. Si no los encuentras con compartimentos o se te van de precio, puedes hacerlo tú con pequeñas tablitas de madera. Las cajoneras van en la parte baja del armario. Lo normal, es que encima de las cajoneras se deje el hueco para la ropa colgada como camisas o chaquetas, que necesitarán un hueco de unos 95 cm de altura para evitar que se arrugue la parte de abajo. Cuando mires los huecos, tienes que tener en cuenta no sólo la medida de la camisa, también lo que ocupa la percha y el hueco que queda entre la barra y la parte de arriba del módulo. En uno de los módulos del armario, pon una barra con un hueco de unos 150 cm de alto para vestidos largos, faldas largas y abrigos (si los usas). El módulo para prenda larga puede ser más estrecho que el de las prendas más cortas, ya que solemos tener menos ropa de este tipo. Los pantalones, necesitan unos 90 cm de altura, al igual que las faldas más cortas. Puedes optar por poner un módulo exclusivo para éllos o bien aprovehar el de las camisas. Para los pantalones, son muy cómodos los pantaloneros extraíbles. Van sobre carriles y al sacarlos tienes todos los pantalones a la vista. Los jerseys, camisetas, etc y en general, toda la ropa que se guarda doblada pueden ir en cajones o en baldas, es una cuestión de gustos. Si usamos cajones, tenemos que procurar que de poca altura y mucho ancho (mínimo 70 cm) para que te quepan dos hileras de jesrseys o camisetas. Si tienen mucha altura, acumulamos demasiada ropa doblada una encima de otra, y al final, se acaba arrugando todo. Con las baldas pasa lo mismo. Entre balda y balda no debe haber más de 30 cm, pero tampoco menos, porque si no se dificultaría mucho el acceso a la ropa en las baldas más bajas. Lo ideal son las baldas extraíbles, ya que resultan mucho más cómodas a la hora de buscar la ropa. Para los complementos, como cinturones, guantes, etc, se pueden usar cajones o baldas de poco fondo (20 - 30 cm), o bien cajones con fondo normal que estén compartimentados para evitar que acabe todo mezclado y no encontremos nada.Si el zapatero va en el armario, puedes poner un zapatero extraíble en la parte de abajo, o bien aprovechar las baldas más bajas. Si usas botas alta, deja un balda con más altura para meterlas.Una buena idea para colocar ropa de temporada o mantas, es usar cajas que puedes colocar en el maletero, ya que son cosas que no son de uso

Las cocinas de hoy, son inspiradas en una arquitectura lógica y desarrolladas con la finalidad de hacerte disfrutar de un entorno agradable y cómodo. En Taller Teka creamos diseños de cocinas y sistemas de distribución en la cocina que evolucionan cada día. Sólo así es posible conseguir el máximo aprovechamiento del espacio, sin olvidar el diseño, generando diferentes niveles de almacenamiento. Todos nuestros muebles de cocina incorporan detalles que te hacen la vida más fácil; éste es el secreto para que cada diseño de cocinas sea mucho más útil. Una excelente calidad de materias primas en sus muebles de cocina, el desarrollo profesional del diseño, la fiabilidad de las técnicas de fabricación y una filosofía de empresa que considera prioritarios, el servicio, la estética y la funcionalidad de sus muebles de cocina. La comodidad, las grandes ideas y las soluciones más originales, son sólo algunas de los detalles que Taller Teka emplea para diseñar muebles de cocina y entornos mucho más vitales y habitables. Porque sabemos que la cocina se convierte en el lugar de reunión, en Taller Teka te proponemos los mejores diseños para disfrutar de todas sus aplicaciones sin renunciar al confort. Cada complemento y accesorio ha sido diseñado para presentar el aspecto más innovador, pero también para proporcionarte la máxima satisfacción en la cocina. Espacios inteligentes para vivir. Máximas prestaciones en el menor espacio. Soluciones integradas nuestros muebles de cocina para aportarte un valor añadido de comodidad en la utilización de la cocina. Cada ambiente ha sido ideado para aportar la máxima funcionalidad, aprovechando todo el espacio disponible y garantizando todas las prestaciones que necesitas. Con una variada combinación de acabados proporciona toda la luz y el color necesarios para conseguir ambientes muy personales y actuales. Todo basado en la calidad, que es una de las principales características de nuestros muebles de cocina. Las soluciones más innovadoras, muestran todas las posibilidades que mejor encajan en tu manera de vivir una cocina de diseño.“Espacios para compartir ...espacios para vivir”, la base de nuestra filosofía en el diseño de cocinas, porque la cocina no es sólo una estancia más en nuestros hogares, la cocina es un espacio en el que invertimos gran parte de nuestro tiempo. Por este motivo Taller Teka apuesta por el diseño de mobiliario de cocina prácticos y funcionales, sin olvidar nunca la estética y la calidad de sus muebles de cocina, así como la ampliación de su cada vez más extensa gama de acabados. Porque cada cliente es único… Taller Teka crea diseños de cocinas actualizados y soluciones racionales que hacen de la cocina un espacio para vivir, atendiendo a la continua revisión de las necesidades que precisa resolver el usuario. Todo es resultado de una constante actualización y de la utilización permanente de la más moderna tecnología, en combinación con el respeto y mantenimiento de distintas funciones artesanales, combinadas con un alto diseño que posibilitan un producto de calidad Taller Teka.